¿Cómo funcionan los invernaderos?
Un invernadero (o invernáculo) se
destina a la producción de cultivos, dotado habitualmente de una cubierta
exterior translúcida de vidrio o plástico, que permite el control de la
temperatura, la humedad y otros factores ambientales para favorecer el
desarrollo de las plantas.
Aprovecha
el efecto producido por la radiación solar producida por el sol que, al
atravesar un vidrio u otro material traslúcido, calienta los objetos que hay
adentro; estos, a su vez, emiten radiación infrarroja, con una longitud de onda
mayor que la solar, por lo cual no pueden atravesar los vidrios a su regreso
quedando atrapados y produciendo el calentamiento.
Las
emisiones del sol hacia la tierra son en onda corta mientras que de la tierra
al exterior son en onda larga.
El
cristal o plástico usado para un invernadero trabaja como medio selectivo de la
transmisión para diversas frecuencias espectrales, y su efecto es atrapar
energía dentro del invernadero, que calienta el ambiente interior. También
sirve para evitar la pérdida de calor por convección. Esto puede ser demostrada
abriendo una ventana pequeña cerca de la azotea de un invernadero: la
temperatura cae considerablemente. Este principio es la base del sistema de
enfriamiento automático auto ventilación.
En
ausencia de un recubrimiento, el calor absorbido se eliminaría por corrientes
convectivas y por la emisión de radiación infrarroja (longitud de onda superior
a la visible).
La
presencia de los cristales o plásticos impide el transporte del calor acumulado
hacia el exterior por convección y obstruye la salida de una parte de la
radiación infrarroja. El efecto neto es la acumulación de calor y el aumento de
la temperatura del recinto. Ver invernadero solar (técnica) para una discusión
más detallada sobre trabajos técnica de invernadero solar.
Interesante.!
ResponderEliminarcopia y pega de wikipedia, no?
ResponderEliminarhahahah yo iba a comentar lo mismo XD copy - paste
Eliminarhahahah yo iba a comentar lo mismo XD copy - paste
Eliminarsi pues
Eliminarhahahah yo iba a comentar lo mismo XD copy - paste
EliminarNeoPeo2, Si dices que es copia y pega de wikipedia deberias mejor publicar la fuente porque de lo contrario tu comentario tampoco tiene validez. =P
ResponderEliminarBuena semblanza sobre los invernaderos. Son una buena manera de poder explotar zonas que de otra forma son estériles. Un buen ejemplo del avance son los invernaderos solares portátiles que ya se han desarrollado en China.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCon esto se pocrían cultivar todo tipo de cosas como vacas pollos conejos muy bueno es esto
ResponderEliminaren pocas palabras,minecraft
EliminarNo es minecraft
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQue gran explicación
ResponderEliminartengo ganas de hacer caca
ResponderEliminarJjjjj
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarce mamo xdxd :v
Eliminarsiganme en instagram @santiago212005
ResponderEliminarSon todos unos pelotudos
ResponderEliminarInteresante el invernadero ahora estoy plantando ggpero soy un aprendiz gg bueno es un trabajo
ResponderEliminarBueno ahora creo que haré un invernadero, pero para cultivar inteligencia y dárosla.
ResponderEliminarPS: Inútiles
nada ndadn nada
ResponderEliminarEl cultivo bajo invernadero se producen plantas en un ambiente acuatico sin tierra
ResponderEliminarTambién muy útiles en Acuicultura, y en efecto, hace que algunos sitios sean utilizables para producir con esa tecnología.
ResponderEliminar